jueves, 24 de mayo de 2007

The Bronxson Proyect - Concierto de Funk-Rock Experimental en LA TANDA - Sábado 26 de mayo de 2007

THE BRONXSON PROYECT




Paulo Araujo - Exposición fotográfica en LA TANDA - Sábado 26 de mayo de 2007




PAULO ARAUJO (LISBOA 1970)


Un apasionado de la naturaleza y de la fotografía que con esta serie de instantáneas muestra un mundo muchas veces inadvertido, casi desconocido, no por ello menos apasionado – EL MUNDO MACRO-




Desde gotas, insectos, plantas, rocas y un sin fin de situaciones, en las cuales el objetivo macro juega un papel fundamental para poder inmortalizar un amplio abanico de colores, formas y texturas.


Socorro Mármol Bris - Recital Literario en LA TANDA - Sábado 26 de mayo de 2007

Plica de Minguilla de Mágina
Título: Una lágrima (Poema)

Autora:
SOCORRO MÁRMOL BRIS


Minguilla de Mágina, (ó Gaviola de Aznaitín), nació en un pueblo enclavado dentro del Parque Natural de Sierra Mágina (Bedmar, Jaén (1944). Y, a sus años, sigue “moceando”, como dicen en su pueblo para referirse a los jovenzazos, creyendo estar aún por aquellos riscos.

Perteneció a la Primera Campaña de Alfabetización de Adultos, fue Maestra Nacional, desde antes de cumplir los veinte años, y especialista en párvulos, ejerciendo en Jaén, Salvacañete (Cuenca), Madridejos (Toledo) y Madrid, mientras estudiaba la carrera de Derecho.

Desde 1979 ejerce como Abogada con bufete abierto en Madrid y Málaga.

Es escritora “de oficio” de toda la vida. Se especializó en una forma de expresión de esa Comarca de Andalucía en la que nació, cuyas gentes, por su condición fronteriza entre el Reino Nazarí de Granada y los enclaves Castellanos de Jaén y Baeza, adoptaron formas crípticas de comunicación. Fruto de ello es su (Inédito)

Ha obtenido, entre otros, el Primer Premio de Relato Breve “Villa María” (La Coruña, 1999), con el Relato “El bingo”, publicado en edición restringida. Segundo Premio de relato Breve, del Colegio de Abogados de Málaga (2004), con el Relato “Yo te quiero, Pancho”, publicado en la Revista Miramar de Málaga; varios premios más tanto de prosa como de poesía, y múltiples menciones por sus trabajos literarios.

Es Fundadora del Foro literario “Iceberg-Nocturno”: http://es.groups.yahoo.com/group/Iceberg-Nocturno y creadora/Web Master de su página abierta: http://www.iceberg-nocturno.org/ así como de otras páginas personales, entre las que destacaríamos: www.Magina-Magica.es
OBRA LITERARIA:

Tiene editado el libro de relatos:
MÁGINA MÁGICA Cuchicheos y Patrañas. (Ourense, Galicia, Alternativa Editorial, 2005).

Sus textos han sido publicados en varios foros de Internet y distintas Antologías y Revistas literarias; como también en el Libro Desvelados (Madrid, Editorial Fuentetaja, 2001), en las Ediciones Restringidas “Villa María” IV (Relato “Yo, Pastorcita”); V, (en la que fue 2º premio con el relato “Don Gedeón PeloPincho”) y en la Antología de Oro Sensibilidades (Alternativa Editorial, Madrid /Galicia, 2005). Texto de su autoría fueron publicados en la II Antología de Narrativa de la Asociación de Escritores de Mérida-Venezuela: “Relatos de humor sin extrema-unción” (Mérida, AEM /Consejo Nacional de la Cultura, 2005) y pende nueva publicación en Venezuela. Tiene inéditos varios libros de poemas y prosa. Una mínima parte de su obra está en la Web http://www.magina-magica.es/

SER DIOS


Hoy me he levantado con ganas de ser Dios. Así que he entrado en el Cielo, me he puesto en jarras frente a Dios y le he dicho:

-¡Quiero ser Dios!

A mí no me ha parecido que utilizara una voz tan enérgica como me hubiese gustado. Y es que Dios siempre me atemoriza bastante. Pero, curiosamente, Dios, que estaba a lo suyo, me ha respondido sin mirarme siquiera:

-Como quieras. Que conste que tú lo has decidido. Desde este momento eres dios.

No me ha gustado demasiado que me nombrara “dios” con minúsculas cuando yo siempre le he respetado el tratamiento; aunque ‑metidos en miedos- hasta a mí me entra recelo de apoderarme de las mayúsculas para estos menesteres. Pero lo que menos me ha gustado es lo que iba diciendo cuando ha abandonado su trono, mientras yo me arrellanaba en él:

-Te vas a enterar a partir de ahora de lo que hacen por ahí en nombre tuyo... que no hay como ser Dios para empezar a conocer lo que es la culpa o para empezar a arrepentirte del gran error que fue ponerse a jugar con el barro haciendo hombrecitos.

-¡Qué más da! A la postre se trataba de ser dios, aunque fuera con minúsculas, y lo he conseguido. Ahora soy jefe de Ángeles y Demonios, creador del Mundo y señor de los Hombres.

¿Se puede aspirar a algo más que a tener la facultad de juzgar, castigar o premiar a todo el Universo?

Por cierto, a quien corresponda: Recordadme que condecore a Dios cuando se acaben las Guerras que me deja pendientes.

¿Qué por qué?

Pues por su imprevisión: por haber tenido el valor de crearme sin recelar que, a la larga, le arrebataría el cetro y le discutiría el mando de esta tropa...

Gaviola MARINEDA. 19.9.2004


**********

FEMINISTAS
(A la muerte del Papa Juan Pablo II)


Complicaciones y más complicaciones. ¡Eso es lo que estoy sacando de esto de ser dios extemporáneo!

Saben ustedes que, en cuantito asciende uno en cualquiera de los órdenes de la vida -si es que ahora puedo hablar de “vida” sin añadirle un “eterna” detrás- entra el hormiguillo de hacerlo público.

Así me sucedió recientemente. Que, aprovechando el mogollón de gente que se acumuló con el cambio de mi Vicario Terrestre, me faltó tiempo para informar a todo el que quiso saberlo de que “dios”, lo que se dice “dios”, no había más que una menda en el trono, porque su Titular, ‑ya saben: el Dios de las mayúsculas- me había traspasado los poderes a petición propia.

Reacciones hubo para todos los gustos, desde las de los Monseñores, que tanto alardean de fe como desfallecen ante cualquier innovación divina, como las de los descreídos que, a bocajarro, me soltaron cosas que se resumirían en “¡…no hemos creído nunca en el Dios Verdadero… como para ponernos ahora con la mandaga de creer en falsos sustitutos!”.

Como en esto de la fe hay que tener paciencia con los impíos, pues no me incomodé en demasía con sus apostasías rastreras. Es más: quiero recordar que, según las enseñanzas del “RIPALDA”, la fe es algo así como una inspiración, un don divino que mi Antecesor repartía a su capricho. Vamos: una concesión administrativa del Departamento del Espíritu Santo. Así que tendré que ocuparme de hablar con tan Alto Funcionario, y que me ilustre sobre los méritos exigibles para conceder la fe a los optantes e incluso a los agnósticos. Puede tener su gracia eso de jugar al escondite…

Pero, volviendo a lo de la publicidad. Cayó en mis manos hace poco un librillo de medio pelo, pero lo suficientemente retorcido como para no poder ignorar su entorno. Me refiero a de un tal Hitler, en el que propone la propaganda como arma letal de cualquier resistencia humana. Y, mal aconsejada sin duda, utilicé las aglomeraciones morituri-papalis para la divulgación de mi divinidad.

¡Nunca lo hubiera hecho!

No habían pasado ni veinticuatro horas terrestres cuando me llegó el bueno de San Pedro que, en fase de recuperación momentánea de las liturgias y conmemoraciones de la recepción oficial de su Colega, -ya sabéis: el tal JuanPablo-Dos, recién incorporado a estos pagos-, mostraba nuevamente un rostro demudado.

-Mira, dios, que tengo en la puerta una delegación de Feministas que piden audiencia…
Aunque con ciertos reparos, siempre me cayeron bien las Feministas, no tanto por su aspecto, -de lo cual hablaremos en otra ocasión-, como por el contrapeso que supusieron en su momento a lo más cerril de la dictadura testicular. Que ya se sabe que, en la Tierra, todo es un equilibrio inestable.
-Que pasen –respondí sin demasiada atención al horror dibujado en la cara de mi SantoPortero.
-¿Quieres que avise al ArcángelSanRafael?
-¿Y qué pinta él en esta entrevista? –inquirí con desconcierto.
-Lo digo porque el chico maneja bien la espada de fuego cuando ha de vérselas con dragones o con Adanes y Evas insurgentes. Y te juro, dios, que éstas vienen echando fuego por la boca...
-¡Sin faltar, Pedro! Que de seguro que con el Anterior no andabas en juramentos. Exijo, por lo menos, el mismo respeto que te gastas con Él ‑acabé con la voz chillona bien a mi pesar.
-Pues, perdona, dios. Y como tú quieras. Pero, eso sí: no me vengas luego con chorreos. Que los dioses humanos siempre os las arregláis para buscar cabezas de turco donde descargar los mandobles de vuestros reveses. Tú mandas, y yo, chitón.
- ¡El que avisa no es traidor! –iba rumiando mientras se dirigía hacia la entrada de mi nueva ResidenciaCelestial.
-¡Dios, mío! –grité cuando vi aparecer las pancartas enrristradas apuntando directamente a mis luminosidades de atributos y potencias.
-¡De eso nada, monada! ¡A mí, ni mentarme!, –oí canturrear al Excedente, tendido, como estaba, a la bartola, –lagarto, lagarto como veréis-, sobre su TreguaDivina, mientras bebía con fruición una copa de néctar luminoso. Si las miradas mataran, -suponiendo que Dios sea morible en serio, y no de mentirijillas resucitables como lo del Calvario-, pueden estar seguros de que mi Antecesor ya estaría muerto. Pero no me quedaban demasiados alientos para librar batalla doble contra DominusMeum y contra aquellas Poseídas.
-¡No te da vergüenza! Ese fue su saludo. Les juro por mí misma que esas fueron sus primeras palabras. Y yo, como si no fuera dios: medio alelada. Como siempre que tengo que enfrentarme a asaltos huérfanos de las mínimas delicadezas sociales.
-¡Ea, ea, vamos a tranquilizarnos! –Dije conciliadora.
- ¡Fascista!
- ¡Traidora!
- ¡Esquirola!
- ¡Indigna!
La reciedumbre del coro de mis colegas humanitas contrastaba con las beatíficas aleluyas de los celestes:
- ¡Qué carácter!
- ¡La que se está armando!
- Si es que “el nuevo” no está en lo que tiene que estar...
- Y mira que se lo advirtió San Pedro...
Y lo que más me dolía y sofocaba: el DiosMío con sus guasitas:
-¡Ji, ji, jiiiiii!
-¡Se acabó el carbón! –grité en un arranque-. O dejáis de armar barullo o retiro de la circulación a todos los solteros y divorciados que quedan por ahí y os dejo en la paz de un mundo ideal de casados y Gays... Vuelvo a jurar, aunque sea abdicando de mi condición divina: Les juro que no se me ocurrió otra cosa. ¡Y juro que se callaron como muertas! Aunque pienso también que cosa del Espíritu Santo debió de ser, porque tengo para mí que me tiene querencia. Lo cierto es que el coro de las arpías cesó en sus cacareos haciéndose un silencio momentáneo que dejó en evidencia las insidiosas risitas Divinas.
-¡Ji, ji, jiiii...!
¡Pero, como les digo, surtió un efecto fulminante! (Tendré que apuntar este descubrimiento que
de manera tan eficaz desarma alborotos).
-¿Se puede saber a qué viene este guirigay? –dije aprovechando el desconcierto-. ¿Es que ya no recordáis lo que me costó entenderos antes de apuntarme a vuestras barahúndas y meterme en vuestros fregados? ¿Sabéis cuántos novios se me han aflojado en el peor momento cuando se enteraban de mis habilidades divorciadoras y de mis trucos legales...? ¿Y vais ahora a armarme el pollo por ser dios?

-¡…!

-¡Lo que puede la envidia! –acabé gritando con todo el volumen fónico de mi cargo.
- ¡De envidia, nada, Gaviolita!, -soltó la cabecilla de la manifestación que, por más señas, era la Belisaria, aquella Abogada que vino a aprender maneras leguleyas en mi Despacho y acabó alzándome el novio que con tantos ardides había conseguido embaucar.
-Pero lo que has hecho no lo esperábamos de ti, que tanto prometías- acabó dejando en suspenso una sonrisa amenazadora.
-Mira, rica: porque soy dios y tengo que guardar la compostura; que si no, hace tiempo que te habría arrancado los pelos. Que lo del Bartolo…
-¡Bueno, vale! No vamos a pelearnos nosotras por un hombre más o menos…, -dijo reculando ante mi estatura oficial-. A fin de cuentas, ya sabrás que el Bartolo era como todos, y se largó con el putón verbenero de mi segunda secretaria... Pero…, Gaviola: lo que no es, no es. ¿Tanto te costaba guardar las apariencias aunque sólo fuera por el bien de la causa?
-Hija, pues si no te explicas...
-Se trata de haber aceptado ¡SER DIOS! ¿No quedamos en que los dioses no tienen “atributos”, por llamarlo de alguna manera? Entonces, ¿por qué leches no utilizas tu poder actual para machacar a favor de nuestra causa?
-¡Vaya lenguaje, guapa! Si es que no cambias. Y mira: pues porque no quiero usar este puesto para forrarme; así que, si lo que esperas es que te firme facturas amañadas para lo de las subvenciones, vas lista -dije sin mucho convencimiento.
-¡Que no es eso, tontainas! Pero, -gritó fuera de sí- ¿qué trabajo te hubiera costado ¡ser DIOSESA!
-¡Ya estamos con la murga! –pensé sin atreverme a decir esta boca es mía a pesar de las dimensiones de su apertura descoyuntante.
*
Desde algún rincón oculto me llegó el murmullo:
-Apuesto siete plumas a que ahora se enzarzan en lo de las vírgenes...
-¡Hecho! Pero las quiero del buche. Que las de las alas llevan cañones.
-¡Vale! -¿Y tú cómo lo ves?
- Malamente. Que a ésta le alzan el cargo como le alzaron al Bartolo…

*
-Ay, DominusMeum. ¡Vade, retro! ¿Alguien puede acercarme una aspirinaaaaaaaaa?
-¡Manda buebos! ¡Un dios con dolor de cabeza! ¡Lo que hay que ver!

Gaviola Marineda. 21.4.2005


**********

Sábado, 26 de mayo de 2007 - Programación


Esta semana LA TANDA quiere volver a llenarse de color y de palabra, de sonido y de gente, con una más que destacable oferta cultural, liderada por un concierto que se presupone como espectacular e innovador, pues así de fresca y de novedosa es la propuesta bajo la que podríamos incluir a THE BRONXSON PROYECT, un quinteto de funk-rock experimental, que pondrá ritmo a quienes nos acompañen en la tarde del sábado.



También tendremos a una artista muy singular venida desde bien lejos como es SOCORRO MÁRMOL BRIS, que realizará un recital litarario. Una artista muy especial tanto en su obra como su propia persona, de la que nos permitirá saber un poco más, gracias a la entrevista que podremos hacerle sobre el escenario.



PAULO ARAUJO nos trae una colección de fotografías con una definición implacable, agarrándose a la escena con fuerza, y deteniendo el tiempo en cada fotograma. Muy familiarizado con las obras de carácter natural, y con una enorme capacidad para detenerse en los pequeños detalles. Me gusta mucho personalmente ese minimalismo de este autor, que todos y todas podréis disfrutar en vuestro espacio que es LA TANDA.



Aprovechando la jornada de reflexión, el día previo a las elecciones municipales, queremos invitar ex profeso a todas las personas que lean esto a que el sábado a partir de las siete de la tarde, vengan a El Ensanche (al lado de la iglesia santiago de vigo, zona centro), ya que podrán disfrutar de un buen programa cultural, confecionado por jóvenes de esta ciudad.



Muchas gracias nuevamente a quienes nos siguen y a quienes participan y hacen viva LA TANDA.





Programación del sábado 26 de mayo de 2007 en LA TANDA:





- Concierto de THE BRONXSON PROYECT.

Funk- Rock Experimental

www.myspace.com/thebronxsonproyect





- Recital Literario de SOCORRO MÁRMOL BRIS





- Exposición fotográfica de PAULO ARAUJO


jueves, 17 de mayo de 2007

Lidia Costa Fernández - Exposición fotográfica de LA TANDA - Sábado 19 de mayo de 2007




LIDIA COSTA FERNÁNDEZ



Lidia Costa naceu en Vigo en 1986. Estudia Belas Artes en Pontevedra. Amantedas artes e dos idiomas, traballou en diferntes cousas: dende guía turísticade fala inglesa en Vigo e Baiona, participación nunha Performance en Inglésrealizada na inauguración da exposición A Mostra Invisible no Museo de ArteContemporánea de Vigo ata pertencer ó grupo de teatro musical independente“Maiante” ou a participación como figurante na película “Catalina” dodirector de cine Mario Iglesias.


Introduciuse no mundo da arte xa dende a súa infancia.Sempre mostrou interéspola forza das cores na natureza e dos pequenos detalles que para elachegaban como unha mostra que a levarían a ter determinados sentimentos.Esessentimentos pasarían a ser plasmados no papel.Pero nunca se conformou socoas artes plásticas senon que tamén mostraba interese polo que puideratransmitir a través do seu propio corpo e face,mediante o teatro e aexpresión corporal e diferentes formas de interpretación diante e detrás dacámara.Sempre lle gustou facer moitas cousas e de campos moi diferentes, poriso está en constante evolución. A súa obra nunca é igual,vai cambiando amedida que vai crecendo, por iso non se pode dicir que teña un estilo único.


Descríbese como unha persoa tranquila aínda que moi esixente consigo mesma.Sempre hai algo que non lle permite estar conforme de todo,pero os cambios emovementos son os que lle fan ter novas perspectivas e iso é o que lle faimedrar. Ten moitas pasións e soños na vida,(voar, o coñecemento dediferentes idiomas,o mundo do diseño de moda ,a danza, o teatro,..,osescenarios exóticos,místicos,o bucólico,…)pero é consciente de que arealidade non pon as cousas fáciles e a pintura axúdalle a trasladarse amundos irreais.


Ata o ano 2001 asistiu ó taller de pintura do artista Fernando Artal.


Algúns cambios na vida fixeronlle ver as cousas de outra maneira e dar asíun xiro na súa obra artística. Comezou así ó redor do ano 2002 a admirar aobra de Wasily Kandinsky.


Do 2002 ó 2004 estudiou o Bacharelato Artístico en Vigo.


No 2004 comezou a estudiar Belas Artes en Pontevedra, e os seus traballosanteriores ó 2007 son na súa maioría figurativos e de carácter social.


No ano 2005 participou na Exposición colectiva ” Desdebuxos” que tivo lugarna Facultade de Belas Artes.


De Xuño a Setembro do 2006 traballou de guía no MARCO e ó estar tan encontacto con obras de artistas da actualidade foi para ela algo beneficiosopois fixo que se dera conta da situación da arte actual e con iso comezar aplantexarse moitas cousas.Actualmente ten como referencia obras de Kurt Schwitters,Yves Tanguy,Boccioni, Francis Picabia,… pero escoller este camiño na vida conleva avivir a miúdo rodeado de dúbidas,de un futuro incerto,e dedesacougos,…pero por moitos obstáculos que se presenten non se rendirá, aarte é o seu alimento, e sen ese alimento non vive.




Especial FESTIVAL DE CANS '07 - Cortometraje "Ciudadano Cans" - Invitados: Alfonso Gª Pato (Director) Isaac Campos y Maxi Martínez (Actores)

FESTIVAL DE CANS '07
Visualización del cortometraje:
"Ciudadano Cans"
Invitados:
Alfonso Gª Pato (Director)
Isaac Campos y Maxi Martínez (Actores)













Diego Ameixeiras - Recital literario en LA TANDA - Sábado, 19 de mayo de 2007



DIEGO AMEIXEIRAS



Diego Ameixeiras (1976), é xornalista, profesión que exerce en prensa, radio e televisión. Na actualidade traballa como guionista. Até o momento publicou as novelas Baixo Mínimos (Xerais 2004) , O cidadán do mes (Xerais 2006), ambas as dúas protagonizadas polo detective Horacio Dopico, e Tres segundos de memoria, Premio Xerais de novela 2006.



Baixo mínimos

O detective Horacio Dopico, que esperta pola mañá co recordo da súa ex-muller, recibe o encargo de investigar o asasinato do avogado Adrián Seivane. Aparentemente é un caso resolto, xa que policía detén a varios activistas do GIA (Grupo Independentista Armado) e case ninguén dubida da versión que ofrece a Consellería de Interior, que apunta ás hostilidades militares da banda. Sen embargo, na corrupta cúpula da Consellería non confían nas súas propias mentiras e queren saber algo máis sen que interveñan as forzas de seguridade. Esa é a razón pola que, para solucionar o asunto, acuden a Horacio Dopico, que acepta o traballo porque desde que está divorciado cultiva a conciencia todos os vicios que se lle poñen diante do nariz. “Baixo Mínimos” é unha magnífica novela do xénero negro que abre a porta pola que entra na literatura galega o detective privado Horacio Dopico.



O cidadán do mes

O punto de partida d’ O cidadán do mes é o electrizante encontro entre o detective Horacio Dopico e Sonia Bouzas, unha escultural e voluptuosa muller que busca o seu marido, un vixilante nocturno desaparecido misteriosamente. O caso non ofrece demasiadas complicacións e o detective acepta o traballo, mais Dopico non sabe que deberá moverse con moita precaución nunha complexa intriga onde a dobre moral e a corrupción non son patrimonio exclusivo da clase política. O seu instinto, varios litros de whisky, unha sorna punk cultivada a conciencia nos arrabaldes de Ourense e unha Smith & Wesson, acompañarán ao detective nunha historia na que conviven sexo, violencia, drogas e rock and roll, aínda que o realmente importante é que estamos en agosto e Horacio Dopico non tolera nada ben as altas temperaturas.



Tres segundos de memoria

Un mozo de trinta anos, parado e á espera da próxima oferta de precariedade laboral, deambula pola vida contándonos o seu día a día sen especiais proxectos de futuro e sen contas que saldar co pasado. O protagonista é unha persoa sociable e ocorrente, vítima do que el denomina o post´fracaso, unha actitude con fortes doses de cinismo ante a vida. O fío condutor de toda a narración é a interacción dese personaxe cos seus amigos e amigas sen moitos máis obxectivos visibles que o disfrute do sexo. Escrita cun estilo, fresco, directo e cargado de humor, Tres segundos de memoria, a novela de Diego Ameixeiras, gañadora do Premio Xerais 2006, fai un retrato dun sector urbano e moi damnificado da sociedade galega actual, onde a espontaneidade abrolla por enriba do politicamente correcto. Novela habitada por personaxes mozos, fracasados, maiormente cultos e con estudos pero desenganados e intencionadamente afastados dunha cultura que só os levou a engrosar as filas do paro e a prolongar traumaticamente unha adolescencia que xa non lles correspondía. Unha novela expresiva, escrita cun estilo fresco e directo e tremendamente cargada de humor.


Premio Xerais de Novela, 2006

Sábado, 19 de mayo de 2007 - Programación


Llegamos justos de fuerzas al final de curso. Tenemos que reconocer que el equipo de personas que formamos LA TANDA está un poco sobre saturado de actividades y algo falto de tiempo. Escribo estas líneas desde Málaga donde me he venido a descansar unos días mientras cojo aire para echar el resto en el mes que resta para llegar al verano. Ya pusimos en conocimiento de todos y todas, los y las que nos leéis, que en verano sería un buen momento para pensar en nuevos planes de cara al próximo curso, y recuperar fuerzas que falta nos hacen.



El pasado sábado y por primera vez nos tuvimos que quedar sin concierto, porque el grupo MARABÚ finalmente no actuó. Y es que es difícil que no pase algo... unas veces a los artistas les surge un imprevisto, otras veces somos nosotros los que no podemos dar los servicios que desearíamos y otras es el local el que no puede brindarnos su espacio libremente para que hagamos LA TANDA. Algo así sucede esta semana que sólo estaremos de siete a nueve, ya que por la noche hay un concierto de MON en El Ensanche. Siempre supimos que era un proyecto muy ambicioso!!!



Quiero desde aquí felicitar a MARÍA REIMÓNDEZ por su enorme profesionalidad. Estuvo a la altura de las circunstancias y éstas no eran precisamente fáciles, ya que la semana pasada el público no nos acompañó. Una lástima porque se perdieron una actuación muy interesante de una artista muy completa. Las fotos de EFRAÍN ROMERO completaron la tarde del pasado sábado.



A contra reloj ofreceremos este sábado un triple espectáculo. Por un lado una exposición pictórica de nuestra compañera -incansable- LIDIA COSTA, que demuestra su polivalencia artística después de habernos enseñado hace apenas un mes su colección de fotografías. Ahora le toca el turno a la pintura. Abierto queda el debate sobre qué se le da mejor ¿Eres capaz de decidirte?



DIEGO AMEIXEIRAS realizará un recital de literatura, en el que nos demostrará su enorme talento dándonos a conocer de primera mano alguna de sus tres novelas, que vienen de situarlo en la punta de lanza de los jovenes escritores gallegos de mayor proyección.



Por último, ofreceremos un especial FESTIVAL DE CANS '07, en el que aprovecharemos para mostrar el cortometraje "Ciudadano Cans", del que nos hablarán el director ALFONSO Gª PATO, y los actores ISAAC CAMPOS y MAXI MARTÍNEZ. Una oportunidad única de la que presumimos en LA TANDA. Cine y del bueno para el sábado por la tarde. Y acordaros... ¡¡Este sábado llegad pronto que cerramos antes!!



Por cierto, el concierto de CALAMBUR, programado para este sábado queda aplazado. Posiblemente para la próxima semana, pero informaremos de ello a su debido tiempo.



Perdonen las molestias.







Programación de LA TANDA, sábado 19 de mayo de 2007:



- ESPECIAL FESTIVAL DE CANS '07 - Cortometraje "Ciudadano Cans" - Invitados: Alfonso Gª Pato (Director) Isaac Campos y Maxi Rodríguez (Actores)



- Recital literario de DIEGO AMEIXEIRAS



- Exposición pictórica de LIDIA COSTA FERNÁNDEZ