martes, 3 de abril de 2007

Programa oficial de LA TANDA - Abril '07


Diseñado por Natalia Gª Poza
Impreso en By-Print
Abril '07
Pinchando sobre el programa os podréis descargar toda la programación de este mes de abril y conocer a golpe de vista, qué artistas nos visitarán.
Esperamos que sean de vuestro agrado y veros muy pronto en El Ensanche (lugar en el que todos los sábados se celebra LA TANDA)
¡Un saludo!

Cartel oficial de LA TANDA - Abril '07


Diseñado por Natalia Gª Poza
Impreso en By-Print


ABRIL '07

LA TANDA
Espacio artístico y creativo para jóvenes en Vigo

Todos los sábados a partir de las 19 horas.

Exposiciones, conciertos, teatro, recitales poéticos,
pintura, fotografía, cortometrajes,…

Pub El Ensanche
1ª Travesía de Santiago de Vigo, 1.
Zona Centro

Entrada: 2 €uros
El 50% de la recaudación se destina a proyectos solidarios de
Amnistía Internacional

Sábado, 7 de abril de 2007 - Programación

Despedimos marzo con la inesperada pero interesante visita del candidato a las futuras elecciones locales de Vigo por el partido socialista, Abel Caballero, que se mostró entusiasmado con nuestro proyecto y con las actividades que realizamos, lo que nos dejó bastante orgullosos, y algo que queremos agradecer desde estas páginas. Aprovechar para abrir nuestras puertas al resto de candidatos para que vengan a compartir con nosotros ideas, sensaciones, y sueños de futuro, además de canciones, cuadros, poesías, fotografías, e imágenes.

Concierto muy serio el que ofrecieron los chicos de Circular, venidos desde Ponteareas, pero que bien podrían haber dicho que venían desde Birmingham que nadie habría notado la diferencia, eso sí, no nos engañemos, estos chicos son producto calidade galega, que escriben en castellano y cuya estética...¡Qué más dará la estética! Lo importante es que sonaron contundentes, con canciones bien enraizadas y con un pop-rock muy entretenido y colorista.


Colorista resultó la exposición de Irene Graña Plana, que llenó de formas geométricas y de decorados surrealistas nuestra "galería" de LA TANDA. Unas obras que pudieron degustar las casi cuarenta personas que nos dimos cita en El Ensanche, por donde pasaron varios fotógrafos de la ciudad, de esos que empiezan a formar su particular petit comité en nuestro espacio, que para eso está, para juntar semana tras semana artistas y público en un encuentro que resulte enriquecedor para todos ¿No necesitan los medios de comunicación acercarse a los artistas? ¿No necesitan los artistas acercar su obra a los medios? ¿No requieren medios y artistas trasladar su mensaje al público? ¡Unámonos! Este es el marco idóneo para juntarnos todos e interaccionar. Sábados por la tarde tomándose algo en un precioso pub del centro de Vigo, colaborando con Amnistía Internacional, que es noticia por varios asuntos: primero, que varios compañeros de la ONG estuvieron presentes explicándole en primera persona (a quien así lo quiso) cómo funcionan los programas solidarios que tienen en marcha; segundo, porque desde la semana que viene emitirán pequeños cortometrajes, spots, y vídeos en LA TANDA, de lo que están haciendo en distintos lugares del mundo.


Pero llegamos con esto al mes de las flores, y de este modo, presentamos nuestro nuevo programa-cartel de abril, que como ven viene cargado de novedades. Hemos de admitir que será un mes más tranquilo, con esto de que hay cuatro semanas y de que nos acompañan las fiestas de por medio, pero LA TANDA continúa para quien quiera vivirla, porque sea como sea, cada sábado es completamente distinto. ¡Atrévanse a perdérselo!



Programación, sábado 7 de abril de 2007 en LA TANDA:


- Master Class de guitarra a cargo de CÉSAR TORRES Y PABLO ESTÉVEZ (podéis llevar una guitarra y os enseñarán lo que puedan)


- Cine y Televisión: Trabajos y muestras de RUBÉN RIÓS


- Exposición pictórica LIDIA COSTA FERNÁNDEZ

domingo, 25 de marzo de 2007

Irene Graña Plaza - Exposición pictórica en LA TANDA - Sábado 31 de marzo de 2007




IRENE GRAÑA PLAZA



Biografía


É alumna dende 1989 no Taller Abracadabra, dirixido polos pintores e grabadores Alberto Castro Couso e Ana Martínez Pasarín.

No ano 1998 ingresa na Facultade de Belas Artes de Pontevedra e no ano 2002 na Escola Aula D de Deseño, en Vigo.


Dende o 2002 organiza algunhas das exposiciones realizadas polo Taller Abracadabra e escribe críticas de arte para unha revista local en Vigo.


* “Utiliza unha suave gama de cores na súa obra, cores ás que lles dá un ritmo co que construír formas, nas que mostra unha creatividade emerxente no conxunto pictórico” (ArTVG: www.crtvg.es).


* “A sua contemplación brinda esa calma que proporciona a cadencia da redondez, do ritmo curvo, envolvente e amable, e o sereno recorrido visual da composición que ofrece a cor, equilibrado por temperatura, saturación e claroscuro” (A. Martínez Pasarín).


* “Apelando á liberdade que lle brinda a sua ubicación nun surrealismo moi persoal, Irene sabe hacia onde vai” (A. Castro Couso).


Exposicións



2000

Pub Demo (Vigo)

Fac. Belas Artes (Pontevedra).

Colectiva Restaurante Cúrcuma (Vigo)

Colegio Médico de Pontevedra

Sala de Exposicións Teatro Principal (A Estrada)



2001

Sala Barna (Grupo Batik Art) (Barcelona).

Colectiva Restaurante Cúrcuma (Vigo)

Colegio Médico de Pontevedra. Colectiva

Sala de Exposicións Teatro Principal (A Estrada)

Escuela de Ingeniería Técnica Industrial (Vigo). Colectiva


2002

Sala de Exposicións Estación RENFE (Vigo)

Galería Sargadelos (A Estrada)

Tapas Areal (Vigo)

Café Hernán Cortés (Vigo). Individuais e colectivas.

Colegio Médico de Pontevedra. Colectiva


2003

Sala de Exposicións Estación RENFE (Vigo). Colectiva




Circular - Concierto en LA TANDA - Sábado, 31 de marzo de 2007


CIRCULAR
Circular es la continuacion de Iceberg. Creado por los hermanos Gil (voz y guitarra y bateria), y con Martin (bajo) y Santi (guitarra). Son de Ponteareas y llevan en activo desde hace un año.
Sus influencias no estan escondidas y se puede reconocer la huella de grupos, sobre todo britanicos, como Oasis,Beatles, The Cooper Temple Clause, etc...


Himnos pop-rock de 3 minutos que no pretenden ser ni cool ni dejar de serlo.







Sábado, 31 de marzo de 2007 - Programación

¡Qué sensación tan simpática! Fallamos en no convertir el escenario y los decorados en un Saloon de los de Lucky Lucke, ponernos unos sombreros, y animarnos a bailar con las chicas enfundadas en largos vestidos de vuelos (no sé si me habré explicado bien). Por lo demás, el concierto de los JAYLANDERS, tuvo todo de americano, tanto, que al llegar el anochecer, me entraron unas ganas enormes de hincarle el diente a una hamburguesa americana, pero sin maxis, ni megas, ni xl, ni nada de eso. Los Jaylanders, hicieron un gran concierto acústico, en el que no se notó siquiera que no llevan batería y que centrar toda su energía en la guitarra acústica, el bajo, el acordeón, y el violín, juegos de voces aparte. Mucha suerte a Javier Molina en esta nueva aventura y a sus consortes, que rayaron a un muy buen nivel en su segunda aparición como banda. Bruce Springsteen da mucho juego, y es de agradecer que haya quien se dedica a homenajear a estos clásicos.

Antes de ellos, estuvieron en LA TANDA, Tamara Conde Rodríguez pintora, y el grupo de teatro La Trasnada. La jóven pintora nacida en Montreal (Canadá), no sólo nos mostró su ocurrente cuadro del jugador del Barça, Samuel Eto'o, sino que se trajo otra lámina para que disfrutásemos de su obra pictórica, y unos muñecos artesanales, de distintos tamaños y formas, que sorprendieron a más de uno.


El cortometraje "El Hallazgo" del grupo local de teatro La Trasnada, con una duración de poco menos de un cuarto de hora, estuvo cargado de efectos especiales, escenarios muy reconocibles de parques y zonas verdes viguesas, y un mensaje cristiano y surrealista a partes iguales, que nos demostró que en la ciudad también hay gente que le da a esto de la ciencia ficción, con una aparición un tanto especial. ¡Oh Dios, qué hallazgo!


Y esto fue lo que fue, pero casi importa más ahora decir, qué será. Qué será este sábado 31 de marzo que vuelve a dar continuidad al ciclo de pintura femenina que hemos montado este mes, y que cierra filas con Irene Graña Plaza, que nos trae una colección de cuadros que podéis observar no sólo en este blog, si no también en nuestra web: www.latanda.org.


Además, retomamos nuestros recitales literarios y esta semana lo hacemos en compañía de Diego Ameixeiras, con tres libros publicados por Xerais y cuya última obra se titula: "Tres segundos de memoria". Un joven autor que nos acercará en primera persona sus novelas para que podamos conocerlas y conocerle un poco mejor.


Circular es el grupo que nos visita esta semana. Una banda de claras influencias británicas que con la formación clásica de cuatro miembros (dos guitarras, batería, bajo), llenará LA TANDA de música pop y rock con canciones intensas de tres minutos.



Programación, sábado 31 de marzo de 2007 en LA TANDA:


- Concierto de Circular

(pop-rock)



- Recital literario de Diego Ameixeiras

Último libro: "Tres segundos de memoria"


- Exposición pictórica de Irene Graña Plaza

martes, 20 de marzo de 2007

La puerta del Ensanche es la puerta de LA TANDA

Fotografía de Efraín Romero
El Ensanche es el local de Vigo sito en la 1ªTravesía de Santiago de Vigo, en la zona centro, detrás de la iglesia de Santiago de Vigo en la calle García Barbón, en el que celebramos todos los sábados por la tarde, a partir de las 19 horas, LA TANDA. La entrada cuesta dos euros, uno de los cuales se destina a Amnistía Internacional.
¡Allí nos vemos!

lunes, 19 de marzo de 2007

Grupo de teatro "La Trasnada" - Visualización del cortometraje "El hallazgo" - Sábado, 24 de marzo de 2007





El grupo de teatro "LA TRASNADA" estará con nosotros presentándonos y mostrándonos su cortometraje "El hallazgo" del que nos hablarán y que podremos ver en directo.